top of page

Servicios de Rayos X (Tomografía y Radiografía)

Te invitamos a conocer nuestros servicios de imágenes para odontología y otras áreas de la salud. Contamos con estudios 3D (Tomografías) y estudios 2D (Radiografías).

En Ceidi estamos conscientes de la necesidad de brindar resultados de alta calidad, para nosotros es un compromiso que nos tomamos muy en serio. 

Tomografía Cone Beam

El Cone beam o CBCT (Cone Beam Computed Tomography), llamado también tomografía volumétrica digital de haz cónico, es una técnica de imagen seccional en 3D. Permite el examen de tejidos calcificados, a saber, el hueso y los dientes. 

En Ceidi tenemos disponibles para ti Tomografía desde 1 diente (6x6) hasta cara completa (13x16).

Panorámica

La radiografía panorámica, es un exámen dental con rayos X bidimensionales (2-D) que captura imágenes de la boca entera en una sola toma, incluyendo los dientes, las mandíbulas inferior y superior, y las estructuras y tejidos circundantes.

Lateral de cráneo

Las radiografías lateral de craneo  (o rayos X cefalométricos) muestran una vista lateral de la cabeza, exponiendo los dientes, la mandíbula y las estructuras circundantes.

Waters

Técnica radiográfica extraoral que permite la visualización de los senos maxilares con una menor sobreproyección de estructuras, en donde se pueden evaluar comparativamente ambos senos maxilares y observar el ocupamiento de estos, también es útil para la evaluación de las celdillas etmoidales, el seno frontal, el seno esfenoidal y las fosas nasales.

Frontal

La radiografía anteroposterior de cráneo utilizada en el área Odontológica y Maxilofacial, es una radiografía extraoral que se realiza utilizando un cefalostato, esta radiografía permite diagnosticar algunos tipos de anomalías o fracturas.

Temporomandibular

La técnica temporomandibular se utiliza para obtener imágenes de la articulación temporo-mandibular para su estudio, mediante los rayos X. Está indicada situaciones tales como: traumatismo, dolor al masticar, ruido al masticar, limitación en la apertura bucal, entre otras.

Senos Paranasales

Una radiografía de los senos paranasales es un examen imagenológico para observar los senos paranasales. Estos son espacios llenos de aire en la parte frontal del cráneo.

Carpal

La radiografía carpal o de la mano es el método de diagnóstico más usado y aceptado para determinar el nivel de maduración ósea de un individuo. Se utiliza para evaluar la edad ósea del paciente y poder ver una relación con respecto su edad cronológica con el fin de determinar el nivel de desarrollo y maduración. Asimismo, permite diagnosticar trastornos de desarrollo asociados a factores endocrinos y alteraciones genéticas.

Aleta de Mordida

Permiten obtener imágenes de los dientes superiores e inferiores. La finalidad de esta es detectar posibles caries que estén situadas en el espacio entre dos dientes, o evaluar el estado de la corona y del tejido periodontal. También ayuda a determinar la altura de la cresta alveolar, posibles alteraciones pulpares, ajustes de prótesis fijas, etc.

Periapical

La radiografía periapical es una técnica exploratoria radiográfica intraoral. Su objetivo es ver los ápices dentales, la punta de las raíces, y la zona de alrededor de ellos, de aquí su nombre peri (alrededor) y apical (de ápice).

Trazado cefalométrico

Es un procedimiento diagnostico fundamental antes de iniciar cualquier tratamiento ortodóncico, ya que permite determinar las anomalías morfológicas, de colocación y de crecimiento de los dientes, para así establecer el objetivo del tratamiento y poder realizar el adecuado seguimiento del mismo.

Escaneo intraoral

Es la herramienta tecnológica que mayores beneficios aporta tanto al paciente como a dentistas, ortodoncistas, implantólogos y protésicos. Esta tecnología, permite una impresión en gran detalle de la topografía de la boca, ahorrando tiempo y a su vez reduciendo considerablemente la molestia de la toma de medidas tradicional con cubetas permitiendo tener un registro en extremo detalle de la boca y de las piezas dentales.

Este registro informático y gráfico, le permite a los profesionales de la salud bucodental hacer una mejor planificación de los tratamientos dentales, ortodoncia e implantología.

Impresión digital

Una impresión dental digital es un molde exacto de los dientes de una persona.  Una vez finalizado el escaneado, la impresión digital se envía normalmente a un sistema dental CAD/CAM para crear la restauración.

Modelos de estudio

Gracias a la obtención de estos modelos de estudio, el odontólogo especialista tiene la capacidad de identificar todos los aspectos necesarios para establecer un buen y completo diagnóstico, como también, plan de tratamiento de ortodoncia de manera individualizada.

A partir del modelo de estudio, puede observarse si hay alguna alteración en el tamaño de los dientes, la forma, los espacios entre ellos, conocidos clínicamente como diastemas. Como también, detectar la presencia de alguna desviación o rotación dental, ausencias dentales etc.

¿Cómo funciona?

Trabajamos por orden de llegada. Nuestro horario laboral es de lunes a viernes de 8AM a 6PM, sábados de 9AM a 1PM.

Image by Andrew Neel

Somos un centro especializado de imágenes diagnósticas, comprometidos con ofrecer un servicio de calidad, para facilitar y optimizar el diagnóstico y procedimientos de odontólogos y otros profesionales de distintas área de la salud.

  • Logos Redes-06
  • Logos Redes-04

© 2022 by SCIO & DVD

Lunes a viernes de 8AM a 6PM

Horario laboral:

Sábados de 9AM a 1PM

829.247.0082

Ave. Pedro Livio Cedeño #13, casi esquina Tiradentes, Plaza Megaeuro, Suite 101, Ensanche la Fe, Santo Domingo, DN.

Direccioin Ceidi QR.png
bottom of page